Filtrer
Tourisme & Voyages
-
Muga de los vascones ; la frontera que nunca debió existir ; 40 excursiones pro históricos escanarios
Juan Mari Feliu Dord
- Prames
- 2 Novembre 2009
- 9788483212899
De una vertiente a otra del Pirineo vasco, los diferentes escenarios que hicieron historia en esta parte de la cordillera.
Estas cuarenta excursiones ofrecen sencillos itinerarios que tratan de seguir las huellas del general romano Pompeyo, fundador de Pompaelo, la actual Pamplona, hasta las incursiones del maquis y el contrabando. A lo largo de dos milenios se recorren los hitos históricos del Reino de Navarra desde Pampeyo y Carlomagno a la batalla de Amaiur, las invasiones de las tropas francesas de la Convención y de Napoleón, las guerras carlistas y las rutas de los evadidos de la II Guerra Mundial.
En todas ellas se ofrecen accesos a las cumbres señeras de la zona con itinerarios sencillos, mapas y perfiles, además de una ficha técnica para facilitar sus recorridos. Bien dotado de una introducción sobre los aconteceres históricos de la frontera de los vascones y de las distintas zonas de esta parte de los Pirineos, se complementa con una sección de servicios de interés para el usuario y de léxico y toponimia.
-
-
-
GR11 ; senda pirenaica ; de mar a mar (7e édition)
J.A. Lopez Lafuente, J.M. Vicente Blasco
- Prames
- 25 Juin 2013
- 9788483218396
-
-
-
-
-
-
-
-
Guía actualizada de los senderos señalizados de Pequeño y Gran Recorrido de la Comunidad aragonesa. Incluye croquis con los itinerarios de cada zona.
-
Por la década de los cincuenta del pasado siglo, el primer viaje de muchos asturianos era a Covadonga a visitar la Santina.
Esta guía nos acerca, a Covadonga desde cualquier punto de Asturias, por múltiples senderos, como el que desde Gijón, por la senda del Garrapiellu, atravesando Villaviciosa, Infiesto, Cangas de Onís bos acerca entre el verdor a divisar las cúpulas de la basílica y por fin a Covadonga, o el que desde Sotres, atravesando los picos de Europa por la bellísima senda de la Reconquista que atraviesa al final la vega de Orandi, y desciende serpenteante a Covadonga, o desde el camino del oriente que cruzando un tramo de una casi intacta calzada romana nos acerca a Covadonga por la cruz de Priena, desde donde invitoa llegar al atardecer, y descender, escuchando las oraciones a la Santina del Santo Rosario etc...
-
El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido presenta un extraordinario de paisajes naturales y antrópicos que albergan la quintaesencia de la biodiversidad de los Pirineos.
Ordesa fue declarado Parque Nacional en 1918. Su reclasificación en 1982 extendió la protección a todo el macizo de Monte Perdido.
Patrimonio de la Humanidad desde 1997.
-
-
-
-
-
-
-
-
La aventura hidroeléctrica del Valle del Esera (1914-2012)
Collectif
- Prames
- 28 Septembre 2015
- 9788492749287
-
-